Cursos de buceo cientificos
OCEANOLOGÍA
CERTIFICADO ESPECIALIZACIÓN CIENTÍFICO
1 INTRODUCCIÓN
Este documento describe las normas y el contenido de los cursos de oceanología que permiten obtener las diferentes
tarjetas de oceanología de la CMAS. Estas son de responsabilidad del Comité Científico (C.Cient.) de la CMAS.
Por iniciativa del Club MED, en particular gracias al impulso de Michel Braquet, C.Ide desarrolló el primer certificado
(Oceanología nivel 1) y el material didáctico para el curso. El Club MED facilitó los medios materiales para que los
primeros ensayos de curso de oceanología se hicieran en las mejores condiciones.
Los programas pueden ser adaptados en función de particularismos locales; todo enseñante en oceanología que adapte
el contenido del curso debe solicitarlo explícitamente al C.Cient. de la CMAS. Los materiales didácticos de los cursos
producidos por la CMAS son lo mas generales posible. Es preciso con frecuencia, en la parte de biología del curso
encontrar ejemplos específicos de la zona geográfica en que se imparta.
2 FINALIDAD DE LOS CERTIFICADOS DE OCEANOLOGIA
La CMAS desea que los buceadores perfeccionen sus conocimientos sobre la mar. Son efectivamente testigos
privilegiados del mundo acuático. Estos conocimientos deben, no solo permitir a los buceadores obtener mas placer en
sus inmersiones sino además, bucear con mas seguridad. Los buceadores son también los intermediarios entre el mundo
acuático y el mundo terrestre. Sus conocimientos y sus actitudes son también ejemplo para su entorno.
El curso de oceanología no es un curso de biología marina. Este se dirije en principio a buceadores, pero también puede
ser aplicado a no buceadores.
3 PROCEDIMIENTO DE OBTENCIÓN DE TARJETAS Y DIPLOMAS
Las federaciones, los CDC y los enseñantes reconocidos por la CMAS pueden obtener las tarjetas y los diplomas
solicitándolos directamente al secretariado de la CMAS. El número mínimo de tarjetas y diplomas a solicitar es de 20
unidades.
4 EVALUACIÓN
Para el certificado del nivel 1, el instructor hará una evaluación continuada del alumno. Es preciso considerar que este
certificado tiene por objeto despertar en los buceadores a la oceanología y en el respeto al medioambiente, es decir, la
actitud del alumno frente al medioambiente debe ser tomada muy en consideración.
5 VALIDEZ DE LOS CERTIFICADOS, OBSERVACIONES SOBRE LA ORGANIZACIÓN DEL MISMO.
Los certificados de oceanología no son certificados de aptitud para el buceo sino mas bien certificados que muestran los
conocimientos adquiridos y la actitud del buceador frente al medioambiente subacuático. Este certificado no tiene
caducidad. El certificado de enseñante está limitado por la aptitud del mismo para el buceo. En efecto, cuando deje de ser
apto para el buceo, no podrá organizar las inmersiones pero si que podrá impartir la parte teórica del curso. Por otra
parte, si un instructor de oceanología no posee el nivel de instructor 1* CMAS o equivalente, debe contar con la presencia
de un instructor de buceo de ese nivel mínimo para que esté presente y programe las inmersiones.
Standard Oceanología Versión 2000/00 4/7
6 OCEANOLOGIA NIVEL 1
6.1 CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN
Los buceadores deben haber obtenido al menos el certificado de buceador una estrella CMAS (P1*) o equivalente.
Deben haber realizado un mínimo de cinco inmersiones tras la obtención de su certificado de P1*. El instructor debe
evaluar si el buceador es lo suficientemente autónomo para no poner en peligro al resto del grupo.
6.2 DESARROLLO DEL CURSO
Cinco lecciones de 90 minutos
Cinco inmersiones de observación de las que una debería ser nocturna si es posible.
6.3 OBJETIVOS PEDAGÓGICOS
6.3.1 OBJETIVOS GENERALES